martes, 29 de noviembre de 2011

Entrevista: Silvia Gallardo

“Somos bien tratados por la buena atención y la gente en general se va conforme”

Silvia Gallardo es empleada administrativa del centro de salud de Puente Gallego (Ovidio lagos 7500). 
Las condiciones de esa zona no son las mejores, sin embargo, la violencia en el área de salud no es frecuente. 
La buena atención resulta ser una buena forma de prevenirla.



S.D- ¿Ha sufrido algún episodio de violencia significativo en su lugar de trabajo?
S.G- Sufrimos varios episodios. Uno de ellos cuando ingresó un muchacho del barrio muy drogado, con un arma. Estaba buscado por la policía en ese momento, me habían avisado que tenía pedido de captura. Se trató de curarle unas heridas que tenía, la enfermera no sabía que hacer porque estaba muy nerviosa.

S.D- ¿Cómo procedió en ese momento, desde el lugar que ocupa?
S.G- Yo lo que primero que hice fue llamar al comando, a la policía,  que sabía que lo estaba buscando. Le di nombre y apellido, porque lo conocíamos bien. Cuando él se da cuenta de la situación, sale del centro de salud y cuando llega a la calle vimos que arrebata una bicicleta. Diez minutos después, llega el comando y lo detienen. Al poco tiempo, supimos que estaba suelto (creo que al día siguiente), así que andaba otra vez por el barrio.



S.D- ¿Se producen con frecuencia?
S.G- No se producen a diario, la gente del barrio es muy respetuosa. Hay algunos hechos, pero no son constantes. Si vemos mucha violencia familiar, las mujeres aparecen golpeadas y demás. Eso si, es casi a diario. Pero eso lo trata la trabajadora social, la psicóloga.



S.D- ¿Por qué cree que la violencia en su ámbito laboral no sea cotidiana o tan visible como en otras áreas?
S.G- Somos bien tratados, en general, por la buena atención porque creo que tratamos bien a la gente. Todas las personas que entran al centro de salud vienen con algún tipo de problema y la buena atención y la contención es lo que ellos buscan. Entonces tratamos de que sea así y la gente se va conforme.







M.Sofía Dalonse

No hay comentarios:

Publicar un comentario